domingo, 14 de diciembre de 2008

Convención de Yoga Fusión con Phillip Askew de NY

El año 2009 empieza con la CONVENCIÓN de YOGA FUSIÓN con PHILLIP ASKEW de Nueva York. Phillip estará en el DiR de Barcelona del 19 al 25 de enero impartiendo Master classes y un intensivo durante el fin de semana.

¡Ven a conocerle y a disfrutar del Yoga! Reserva tu lugar ya en cualquiera de los Fitness DiR.

¿Qué puedes esperar?
Rico, conmovedor, poético y lúdico, las clases de Phillip son un flujo meditativo y rítmico de formas y técnicas clásicas de Yoga. Haciendo hincapié en la sensibilización a través de la precisión, la meditación en movimiento , el arte y la ciencia de la incorporación consciente, es una experiencia colectiva y de intercambio pránico.

¿Quién es Phillip, cómo es su estilo?
Phillip inició su práctica de yoga a los 18 años. Mientras estudió en la Universidad de NY, desarrolló su propia práctica a través de varios libros sobre el Hatha Yoga. En primavera de 2004, completó su formación de profesores de 500 horas de Yoga Ishta y se inició poco después en las artes de yoga terapéutico por su amigo y maestro Simon Park. Él se inspira en un gran número de profesores, pero más influenciado por Dharma Mittra, Nevine Michaan, y Richard Freeman.

El programa:
SÁBADO 24.01.
  • De 10:00 a 13:00 PRIMAVERA "Cleaning and Blossoming" (Torsiones y Flexiones posteriores)
  • De 14:00 a 17:00 VERANO "Full Bloom" (Inversiones y Yoga en parejas)
DOMINGO 25.01.
  • De 10:00 a 13:00 OTOÑO "Shedding the Leaves, Shedding the Skin" (Pranayama)
  • De 14:00 a 17:00 INVIERNO "Drawing Up the Earth Energy" (Posturas sentadas y manteniendolas por tiempo prolongado)
Las Master classes (de 1 Hora):
  • Lun, 19/01 DiR Gracia @ 19:15
  • Mie, 21/01 DiR Diagonal @ 14:15 y @ 19:15
  • Jue, 22/01 DiR Tres Torres @ 18:15 y DiR Sant Cugat @ 20:15
  • Vie, 23/01 DiR Gracia @ 18:15

Los precios (clientes DiR / no clientes):
Fin de semana completo: 130€ / 150€
1 Día completo (Sáb o Dom): 70€ / 80€
Sessión de 3 horas: 40€ / 50€
Master class: 6€ / 7.5 €

domingo, 5 de octubre de 2008

Convención de Yoga con Yiannis

¡No te pierdas esta oportunidad!

Durante la semana de 13 de Octubre hasta el 19 de Octubre estará aquí en Barcelona YIANNIS de Nueva York. Yiannis ha sido discípulo de Dharma Mittra y va a impartir Master Classes y una convención de "SADHANA: Una práctica de Yoga completa" durante el fin de semana. Su estilo es una combinación de Hatha-Raja y Core Vinyasa Flow que incluye asanas, pranayama, tecnicas de purificación y ejecicios de sonido.
Más información sobre Yiannis en www.yogawithyiannis.com.

Master Classes:
Lu, 13/10 DiR Diagonal (Sala 6): 14:15 a 15:30
Lu, 13/10 DiR Gracia (Sala 1): 19:15 a 20:15
Mié, 15/10 DiR Diagonal (Sala 6): 19:15 a 20:15
Mié, 15/10 DiR Gracia (Sala 1): 21:15 a 22:15
Jue, 16/10 DiR Sant Cugat (Sala 3): 20:15 a 21:10
Vie, 17/10 DiR Diagonal (Sala 6): 14:15 a 15:30

Convención: "SADHANA: Una práctica de Yoga completa"
Sa, 18/10 DiR Diagonal (Sala6): 9:45-12:45 y 14:00-17:00
Do, 19/10 DiR Diagonal (Sala6): 10:00-13:00 y 14:00-17:00

Puedes conseguir las entradas en cualquier DiR.

Precios:
Master Classes: 6€ /7,50€ (Clientes DiR/No clientes)
Todo el fin de semana + Master Classes: 130€ /150€ (Clientes DiR/No clientes)
Cada sesión de 3 horas: 40€ / 50€ (Clientes DiR/No clientes)
Sábado o Dómingo completo: 70€ / 80€ (Clientes DiR/No clientes)

sábado, 27 de septiembre de 2008

Yoga con Simon Park en Barcelona

Simon Park, reconocido profesor de prana vinyasa flow yoga en los Estados Unidos y uno de los asistenes senior de Shiva Rea, estuvo el mes de septiembre en Barcelona impartiendo master classes y un intensivo para profesores en el DiR. Su estilo de yoga es una mezcla entre los estilos de Shiva Rea y Dharma Mittra. Sus clases son intensas, creativas y permiten explorar nuestros límites en asanas como "Adho Mukha Vrksasana" posición de pino sobre las manos. Simon también tiene gran experiencia en el masaje tailandés y aprovecha para incorporarlo en sus sequencias. De esta forma, tuvimos la oportunidad de aprender diferentes métodos para relajar los músculos a través del masaje. Él como persona es muy abierto y divertido.

El clímax de su paso por Barcelona tuvo
lugar el domingo 21 de Septiembre, cuando alrededor de 200 personas, de todas las edades, acudieron al parque del DiR Diagonal para hacer yoga en la celebración del "Global Mala". Ha sido una experiencia muy divertida, sobre todo cuando nos hizo formar un círculo y sentarnos en las rodillas de la persona atrás sin caernos. Nos hizo bailar a todos como niños chiquitos para liberar nuestras tensiones y generar buena energía en el día de la paz.

Gracias a Simon y al DiR mucha gente ha tenido la oportunidad de acercarse al yoga y participar en este evento del GLOBAL MALA que fue iniciado por Shiva Rea y que se celebra en todo el mundo para conectar con la conciencia universal coincidiendo con el día mundial de la paz de las Naciones Unidas.

viernes, 29 de agosto de 2008

Beneficios del Yoga para los atletas

Maratón, Triatlón, Ciclismo, Tenis y otros deportes atléticos requieren fuerza muscular en zonas específicas del cuerpo y control mental sobre todo antes y durante una competición.

La temporada de competición comienza. Durante semanas o meses te preparas para ese día, sabes que estás en buena forma física y a lo mejor incluso acabas tu primera carrera en muy buen tiempo. Animado, sigues con un entrenamiento fuerte, te levantas temprano para correr 10 o más km cada día, sin darte en ocasiones ni una pausa para recuperarte, vas sobre tus límites porque la próxima carrera es pronto y la quieres acabar entre los primeros. ¿Qué deportista activo no ha sentido lo mismo?

Incluso hay ocasiones en las que sin competir en carreras u otros retos deportivos sientes molestias en la rodilla o el codo o te encuentras con insuficiencia de aire para respirar durante el ejercicio. Aunque el atletismo es bueno para nuestro corazón y nuestra condición física en general, también puede ser el origen de dolencias crónicas que pueden aumentar con la edad.

Según el artículo “Summer Sports Guide Tennis Running Cycling Golf” de Catherine Guthrie del Yoga Journal (Junio 2008) está comprobado que la práctica de yoga y sobre todo del pranayama (control de la respiración) tienen beneficios muy importantes para los atletas.

A través de la práctica de asanas (posturas) fortalecemos la musculatura y a la vez la relajamos, aumentamos la flexibilidad, tonificamos los órganos internos y aumentamos el flujo sanguíneo y con ello la oxigenación del cuerpo.

Además, los efectos sobre la fuerza mental podrían ser el mayor beneficio del Yoga dice La Forge, (fisiologico de la Universidad de Duke en Durham, NC y yogui) en el artículo. Según los científicos en esta área, la respiración es la parte más importante de todas las formas del Yoga para la preparación y recuperación de carreras o competiciones.

Una inhalación y exhalación profunda tienen como beneficio la relajación mental y el aumento de la concentración debido a la supresión de las hormonas del estrés, que pueden resultar en una ventaja competitiva en cualquier deporte. La respiración controlada permite estar completamente consciente del momento evitando así tensión y estrés.

Como nos dice Maxine Bahns, triatlonista, en el artículo: A través de la práctica del yoga ha logrado superar los inconvenientes de su entrenamiento (dolor de la espinilla; molestias físicas y mentales, vomitos antes de cada carrera, ansiedad). Le gusta el triatlón como nunca antes y no tiene molestias aún corriendo más. En sus palabras: “desde que he empezado hacer yoga he aprendido de nutrirme a mi misma.”

domingo, 17 de agosto de 2008

El Estilo de Yoga ¿Importa?

Hoy se me acercó una de mis alumnas a preguntarme si el estilo que uno practica es importante, es decir, si hay diferencia entre practicar Ashtanga, Flow, Iyengar, Power, Vinyasa, Hatha, Nidra, Yin, Tantra, Anusara, Prana o Kundalini. Alguien le dijo que debería elegir uno y no cambiarse y que el hecho de cambiarse podría ser perjudicial para su salud o su psique.

Mi alumna, llamémosla flor, es una persona que se define a sí mísma como nerviosa, ansiosa y verdaderamente le preocupaba entender si el estilo de Yoga escogido podría tener un efecto negativo para ella. Flor -le dije-, no tengas miedo, el estilo de yoga que tú elijas tendrá un efecto siempre positivo en tu persona, no importa cuál es el nombre o el estilo. Todo el Yoga procede del mismo sitio y en el fondo tiene la misma finalidad, el rencuentro con nuestro ser, la unión entre nuestro ser físico, nuestra realidad y nuestro ser espiritual. Lo que sí es de mucha importancia es el practicarlo con respeto por nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Asímismo tiene que existir el mismo respeto por parte de nuestros instructores y el estudio donde lo practicamos.

Quédate tranquila Flor y siempre busca un lugar y una práctica que te hagan sentir bien. Aunque tiene un componente profundamente espiritual, también es fundamentalmente físico y como toda práctica física, búsca seguridad en el ejercicio. Todos los estilos tienen su riqueza y todos son magníficos siempre que se practican con responsabilidad. El yoga no debe doler, si la práctica no se siente bien, si la práctica te lleva a límites fisicamente peligrosos, entonces probablemente ése no es el lugar o el instructor adecuado.

El yoga tiene que ser más que una práctica, un lugar y un momento de paz interior, sin tensión, sin dolor, sin sufrimiento. La práctica de Yoga tiene que acercarte a la armonía, a probar y entender tus límites, a sentir tu fuerza interior y mejorar la relación y cercanía con tu espíritu.

Todos en algún momento nos encontramos con una pregunta similar conforme avanza nuestra cercanía con el Yoga, yo misma he tenido muchas veces el mismo cuestionamiento y lo he preguntado también a mis instructores y maestros. La respuesta casi siempre coincide y se puede relacionar con las escrituras en el "Baghavad Ghita" No es el estilo de práctica, sino la práctica misma la que purifica al yogui, son la fé y la intención los instrumentos de dicha purificación. Es la acción en sí y no los frutos de la acción lo que nos acerca a la armonía espiritual.

Hagamos pues yoga, practiquemos y meditemos hacia nuestro interior de la forma que más nos convenza y armonice con nuestra situación actual. Porque es en la práctica, en el ejercicio físico que nos encontramos con nuestro interior, que entendemos el silencio de nuestra existencia y nuestra cercanía con todo.

martes, 17 de junio de 2008

Yoga retiro en Vall D'Aran

El pasado viernes 13 de junio, aprovechando una fecha que a algunos da miedo nos escapamos del calor de Barcelona para encontrarnos con nuestros queridos yoguis del Vall D'Aran. Un fin de semana en las impresionantes montañas del Valle...
Llegamos ya tarde en la noche, el cielo se había encerrado en nubes oscuras con lluvia y temperaturas bastante bajas. Los chicos nos recibieron tan felices que ni nos preocupamos por el tiempo. Cenamos todos juntos, hablamos un rato más y nos acostamos en nuestros colchones. Como es habitual en un albergue, dormimos todos juntos en una sala...como adolecentes de fiesta ;=)
El primer punto en la agenda del sábado fue la clase de yoga a las 8:30. Practicamos la secuencia Mandiram, aprovechando para poner en marcha el teacher training. Luego, llenos de la energía de la mañana desayunamos mientras llegaba el resto del grupo de Barcelona. El día fue precioso, el sol nos recibió con toda su energía y las montañas nos invitaron a descubrirlas. Con el picnic en la mochila nos fuimos de excursión, una marcha a través del valle, hierba mojada, pequeños ríos, vacas y bosques. Nos reímos de las historias que cada uno contaba y disfrutamos del aire tan limpio y sano de la montaña. Por la tarde, nuestros amigos Rosa, Maite y Keith (los montañeros;=) nos dieron una sorpresa...nos llevaron a un manantial de aguas termales sulfurosos. La verdad es que el agua tenía un olor bastante fuerte pero como es tan sana algunos hasta aprovecharon para beber un poco. Después de está experiencia y un pequeño tour por los pueblos volvimos al refugio donde nos esperaba una cena riquisima. Algunos se durmieron enseguida, otros continuamos hablando y riendo.

Comenzamos el domingo con una práctica de yoga incluyendo pranayama y meditación. Fue un día distinto y con lluvia, sin embargo con tanta energía nos animamos a disfrutarlo en la naturaleza. Fuimos por unos caminos preciosos y hasta nos encontramos caballos salvajes. Otro precioso día que culminó con la vuelta a Barcelona muy contentos y llenos de impresiones increíbles sabiendo que el vinculo de nuestra amistad se reforzó para siempre.